Curiosidades del "Resplandor"
Una de las películas más conocidas de la historia del cine, El resplandor, cumple 40 años. Aquí, algunas de las curiosidades que marcaron el filme dirigido por Stanley Kubrick.
A Stephen King no le gusto la adaptación.-
'El resplandor' está basada en el libro de Stephen King, aunque la adaptación que hizo Stanley Kubrick no gustó nada al autor. Y es que uno de los detalles que más critica el escritor es que Jack Nicholson, en el papel de Jack Torrance, hace como si hubiera estado loco antes de su llegada al Hotel Overlook.
Stephen King no escribió el guion.
Originalmente, el guion de la película iba a ser escrito por Stephen King pero, después de hablar con algunas personas sobre el director de cine, decidió que se encargara él mismo.
No querían a Jack Nicholson.-
Stephen King trató de convencer a la productora y al director Stanley Kubrick para cambiar al actor. Decía que el conocido intérprete no era el ideal para el papel protagonista del filme.
La escena más repetida.-
En cuanto a la famosa escena de "Aquí está Johnny", Stanley Kubrick mandó repetirla cerca de 150 veces, siendo una de las escenas más repetidas de la historia del cine.
Destrozando puertas reales.-
Jack Nicholson tenía experiencia con el hacha antes del rodaje porque fue voluntario del cuerpo de bomberos. Por ello, en las primeras tomas de la escena en la que destroza la puerta del baño en el que se encierra Wendy, que se rodaron con una puerta de atrezzo, el actor acabó con demasiada facilidad con ella. Al final tuvieron que usar una puerta de verdad en vez de atrezzo.
Otra escena con muchas repeticiones.-
La escena en la que Johnny y su mujer suben las escaleras mientras ella le amenaza con un bate se repitió 60 veces.
Doblajes.-
El propio Kubrick fue el que elegía a los actores para el doblaje. En el caso de España, los actores Joaquín Hinojosa y Verónica Forqué fueron los encargados de poner la voz a Jack y Wendy respectivamente. Ambos actores tenían muy poca experiencia en el mundo del doblaje y el resultado fue muy criticado.
Extenso rodaje.-
Aunque originalmente la película se iba a rdar en mucho menso tiempo, al final llevó cerca de un año terminar de filmar El resplandor.
No sabia que rodaba una película.-
El niño que hacía de Danny no sabía que estaba actuando en una película de terror.
Escena de sangre.-
La famosa escena en la que un baño de sangre sale entre las puertas del ascensor tardó cerca de un año en planificarse y producirse, pero sólo tres días en ser rodada.
La película no estuvo mal, pero debo decir que concuerdo con Stephen King, sus libros son muy buenos y aveces las adaptaciones no le hacen justicia a los mismos✨
ResponderEliminar