Explicando el final de Umbrella Academy (SPOILER)

En el último capítulo de la primera temporada, Número Cinco debió forzar los límites de su poder para lograr salvar la vida de sus hermanos, por el método poco confiable de usar su capacidad para viajar en el tiempo a una escala por completo nueva. Como cabría suponer, el desesperado experimento tuvo algunas consecuencias imprevisibles, entre ellas, que cada miembro de la familia llegó a momentos de distintos en Dallas, Texas. Número Cinco, no sólo no fue capaz de mantener a sus hermanos juntos, sino que les envió a años dispares, que provocó que cada uno de ellos, tuviera la oportunidad de vivir una pequeña experiencia por separado antes que el viajero del tiempo de los Hargreeves, comenzara a buscarles para evitar — de nuevo — el Apocalipsis, ahora causado — en principio — por algún elemento inexplicable y con fecha del 25 de Noviembre de 1963, lo que hizo suponer que el conflicto — militar, armado y con algunas bombas nucleares involucradas — tenía directa relación con la muerte del presidente John F. Kennedy.

Las cosas no podían ser confusas en la nueva realidad de los miembros de Umbrella Academy: Vanya (Ellen Page) perdió la memoria y terminó siendo protegida por una familia de granjeros, Diego (David Castañeda) fue arrestado e institucionalizado por acosar a Lee Harvey Oswald; Luther (Tom Hooper) fue a trabajar nada y nada menos que con Jack Ruby, solo después de hacer contacto con su padre, Sir Reginald Hargreeves (Colm Feore) y comprobar que no sólo no pensaba ayudarles sino que tenía un comportamiento más que sospechoso; Por último, Allison (Emmy Raver-Lampman) se convirtió en una activista de derechos civiles y contrajo matrimonio con un hombre comprometido con su causa y Klaus (Robert Sheehan) fundó un culto, basado como no, en su personalidad, rodeado de todo tipo de figuras poderosas.

"Umbrella Academy" es una serie de televisión de superhéroes estrenada en la plataforma "Netflix" en el 2019.


A primera vista, todos podían tener algún tipo de relación con no sólo el asesinato de Kennedy, sino también con sus probables consecuencias, por lo que Número Cinco se vio en la obligación de reunirlos y además, volver al pasado (para ser exactos, diez días antes del Apocalipsis), para tratar de comprender cual línea tiempo — y más importante, quién — había conducido a la conflagración final.

La gran conclusión es que la muerte de Kennedy no sólo provoca el Apocalipsis, sino que sin duda, un miembro de la familia la provocó o al menos, está lo suficientemente involucrado para ser un culpable indirecto, por lo que Número Cinco debe encontrar antes que el ciclo se haga inevitable, no sólo al responsable sino además, la forma en que desencadenará lo que sea qué ocurrirá. Como si todo lo anterior no fuera suficiente, una imagen de Reginald Hargreeves en la loma cubierta de hierba frente a la calle en la que Kennedy muere, hace que los Hargreeves se reúnan con su padre para tratar de entender su participación en la futura catástrofe. Casi por casualidad, el patriarca familiar descubre su futuro — y sus consecuencias — aunque no parece especialmente impresionado.

Pero el pequeño detalle puede haber cambiado para siempre la forma en que Reginald comprendió el futuro, la forma en que podría influir en la vida de sus futuros hijos como si eso no fuera suficiente, en su decisión de adoptarles. ¿Fue la visión de los Hargreeves — llenos de dolor, dudas y en medio de una situación confusa — suficiente para que Reginald tomara la decisión de no sólo adoptar a otros niños, sino, además, crear un concepto por completo nuevo sobre la Academia que fundó?

Todo parece indicar que al menos, Reginald asumió el hecho que la Academia debía cambiar de miembros — hijos — con la excepción de Ben, que, en el futuro alternativo del último capítulo, es un hombre por completo nuevo. Un desconocido petulante y agrio que no sólo no reconoce a sus hermanos sino a todas luces, parece ser el eje principal de la desconocida Academia Sparrow. ¿Reginald tomó semejante resolución luego de la visita de sus hijos? Al menos podría ser la explicación más sencilla. Aunque sin duda, no es la única.


The Handler y sus malas artes.

Para sorpresa de todos, la manipuladora, cruel y con alto sentido de la moda The Handler (Kate Walsh) no sólo sobrevivió a un balazo en la cabeza, sino que demostró tener algunas cartas escondidas en medio de un peligroso juego temporal.

Con una malevolencia fría que deja muy claro está dispuesta a tomar el control a cualquier precio, interna a su hija adoptiva Lila (Ritu Arya) en una institución mental de Dallas en 1963, en la cual se enamorará de Diego, lo que le asegura al menos, tener información privilegiada sobre lo que sea que los Hargreeves puedan planear a futuro. Mientras tanto, logra convencer a Número Cinco de formar parte de una maniobra violenta que le asegura el futuro dentro de la institución. El doble golpe de efecto le permite no sólo hacerse con el control absoluto de La Comisión, sino asegurarse que la Academia sufra las consecuencias de arremeter — en apariencia — contra el núcleo del grupo de viajeros temporales.

Tal vez Luther tenia...

¿O quizás, el capítulo final de la segunda temporada de la serie tiene una relación directa con la conversación que Luther sostiene con su padre en el capítulo cinco? En el episodio, Luther encuentra a Reginald y sostienen una conversación incómoda en la que el futuro patriarca familiar afirma que “La física de numerosos eventos nos dice que no podemos estar seguros de nada” (…) “especialmente si se trata del tiempo. Incluso si sabes todo lo que hay que saber en este momento, nunca puedes predecir lo que sucederá después. Nosotros no vivimos en un universo de reglas, vivimos en un universo de posibilidades”.

De modo, que es bastante probable que luego de mostrar su incomodidad ante la idea de la familia que pinta Luther — y después, conocer al resto de la familia en pleno — Reginald haya jugado con las posibilidades, teniendo en cuenta lo que su torpe, bonachón y a menudo decepcionante hijo dejó claro: la Academia está plagada de errores. Para Reginald, la disyuntiva consiste en seguir el punto de la historia que Luther le mostró y cometer los mismos errores o enmendar, adoptando a otros niños y comenzando — desde el origen — una nueva Academia.


¿Fue lo que sucedió? Por ahora, el único indicio claro es que Reginald, sólo adoptó de nuevo al hijo a quien no conoció — Ben, que ya estaba muerto — por lo que es más que probable, que la teoría sea cierta. Sólo queda esperar que la tercera temporada pueda responder esta y otras preguntas sobre el argumento de una de las series favoritas de Netflix.


Comentarios

Publicar un comentario